14 de Enero de 1972
Electrum 336
BUENOS AIRES
CARCEL DE VILLA DEVOTO
9 DE ENERO DE 1972
Comunicado de prensa
RUCCI ACCEDE A LOS RECLAMOS DE LANUSSE
1.- Por encima de las confusas y contradictorias declaraciones de Rucci y sus acompañantes sobre el resultado “no negativo” de la reunión celebrada en la Casa Rosada, es preciso atenerse a los verdaderos problemas que agobian a la clase trabajadora y el pueblo, y al comunicado oficial expedido como conclusión del cónclave tantas veces postergado.
2.- La política económica global del régimen permanecerá inalterable. Los salarios continuarán sometidos a un rígido control estatal unilateral y los precios gozaran de absoluta libertad.
Las comisiones paritarias no funcionarán.
Rucci y sus adláteres como esperaron con pasividad cómplice durante meses a que se les concediera esta inocua entrevista, reiteran desde ya su conducta antisindical y capituladora, decretando nuevas esperas y nuevas gestiones, sin convocar con la urgencia requerida al Comité Central Confederal.
3.- A) El Estado de Sitio, la pena de muerte, la legislación represiva, la persecución social, política e ideológica mantendrán su signo reaccionario y oscurantista, contra toda manifestación auténticamente popular, contra todos los derechos genuinamente democráticos y contra toda justa aspiración de profundos cambios estructurales que hagan posible la justicia social, la soberanía popular y la liberación nacional.
B) La libertad del compañero Raimundo Ongaro y demás presos liberados, es la consecuencia del activo y vigoroso reclamo de la clase trabajadora y demás sectores populares argentinos, como así también de la solidaridad de instituciones sindicales y de defensa de los Derechos Humanos de carácter internacional.
Bajo ningún punto de Vista puede ser atribuida al colaboracionista Rucci, que no hace mucho tiempo nos acusó de ser “promocionados por el gobierno”, y en otras oportunidades nos calificó ideológicamente al mejor estilo de los organismos represivos.
Durante ochos meses compartí la celda con el compañero Raimundo Ongaro y doy testimonio y reconocimiento de su integridad combativa y firmes convicciones de defensa de los derechos sindicales y populares.
C) Hace unos días el Ministro del Interior ha confirmado ante el periodismo argentino la total arbitrariedad de los fundamentos de la prisión que padezco. Su manifestación de que él aplicaría el precepto “In dubio pro reo”, determina que recurra a nuevas presentaciones ante la justicia.
La razón fundamental de la continuidad de mi cautiverio es el propósito de proscribirme de toda actividad y representación sindical, en particular con relación a la CGT Regional Córdoba.
D) Ratifico una vez más que la libertad de los prisioneros del régimen será producto del reclamo y movilización popular, y que jamás será concedida como gracia de los detentadores del poder.
4.- En definitiva Rucci y sus acompañantes han “logrado” lo que el régimen hace tiempo les quería dar: un participacionismo formal en las decisiones menores, en lo que tendrán un tercio de la capacidad de estudio o asesoramiento.
Eso es todo el resultado obtenido: satisfacer a Lanusse y prestar prestarse más o menos disimuladamente al continuismo de una política económica, social e institucional, dictada por los grandes monopolios internacionales y la oligarquía nativa, cobijados todos bajo el reiterado slogan del Gran Acuerdo Nacional.
5.- Tal como lo viene demandando la CGT de Córdoba y gran cantidad de organizaciones sindicales de todo el país, debe convocarse en forma urgente al Comité Central Confederal para que el mismo adopte las decisiones de lucha que en estos momentos exige una verdadera defensa de los derechos de la clase trabajadora y el pueblo.
Cárcel de Villa Devoto
Agustín Tosco.